Ozonoterapia
Tratamiento que consiste en la introducción de ozono bajo la piel mediante pequeñas inyecciones. El ozono oxigena los tejidos y mejora la microcirculación de los capilares sanguíneos.
Es un gas cuyas moléculas tienen tres átomos de oxígeno (O3). En medicina el ozono tiene utilidad por su gran capacidad de oxidación y su poder bactericida. También incrementa la circulación sanguínea, es antiinflamatorio y reductor del dolor.
Beneficios del Ozono
- Regulación de los procesos biológicos
- Reductor del dolor
- Mejora la calidad de vida
- Para cada paciente y afección
- Sin hospitalización
- Sin dolor ni anestesia
La Ozonoterapia, el ozono como agente terapéutico
Sus beneficios radican en sus altas capacidades de cicatrización, de oxidación y de activación de ciertas proteínas y de las células del sistema inmune de la sangre. Además presenta propiedades anti-inflamatorias y antisépticas.También se ha mostrado muy beneficioso en la circulación periférica y la oxigenación tisular.
El ozono para uso terapéutico debe generarse en el mismo momento de la administración y se hace a partir del oxígeno médico.
La concentración y el modo de aplicación variarán según la patología que se quiera atacar. Ya que estos dos factores harán variar sus beneficios y propiedades.
La ozonoterapia se usa actualmente con resultados satisfactorios en cuanto a la calidad de vida del paciente, enlentecimiento de los avances de la enfermedad y/o la reducción de los síntomas, y el equilibrio general de la salud del paciente.
Se recomienda su uso en
- Traumatológicas: Hernia de disco, Tendinitis, Dolor agudo y crónico, Epicondilitislumbociatálgica. Túnel carpiano. Necrosis femoral. Ciatalgia. Lumbalgia, desgarros musculares.
- Reumáticas: La Artritis, Fibromialgia, Artrosis.
- Neurológicas: Demencia senil, Parkinson, enfermedad de Alzheimer, Accidentes cerebro-vasculares (Cabe aclarar que en estas patologías la ozonoterapia se muestra efectiva sólo en sus etapas iniciales).
- Cefalea y derivados de ésta.
- Infecciosas Bacterianas: Para tratar la Erispela y la osteornelitis.
- Infecciosas Virales como son: Herpes, HIV, Hepatitis C, Virosis cutánea.
- Micóticas (Infecciones de tipo Vaginal y Cutánea).
- Vasculares periféricas: Disfunciones Arteriales y Venosas. En la aparición de Várices y Úlceras.
- Gastrointestinales: Colon espasmódico, Hemorroides, Gastritis, Enfermedad de Crohn, Colitis ulcerosa.
- Metabólicas: Diabetes, Pie diabético, Hipercolesterolemia, Hipertrigliceridemia, Hiperlipidemia, Gota.
- Dermatológicas: Como el Acné, la Psoriasis y la Dermatitis Seborreica.
- Estética: Adiposidades Localizadas, Celulitis, Microvárices, Secuelas de quemaduras, Cicatrización de heridas. Limpieza de cutis, Peeling, Rosácea, Manchas de la epidermis.
- Oncológicas: coadyuvante de terapias oncológicas.
- Cardiológicas: Cardiopatía isquémica, esquenosis cardíaca, angina de pecho.
- Otorrinolaringología: Síndrome vertiginoso, Mareos, Acúfenos.
- Odontología: Caries, Periodontitis, Aftas, Estomatitis, Disfunción de ATM, Blanqueamiento Dental, Endodoncias, Implantes, Periimplantitis.
La aplicación y las expectativas reales que se pueden tener se valorarán en consulta mediante la anamnesis del paciente y estudios suplementarios que el especialista pueda necesitar.
Venga a una visita informativa gratuita e infórmese sobre las posibilidades del ozono sobre su salud general o para combatir su patología en particular.
"Llámenos o deje un mensaje en el formulario adjunto, estaremos encantados de atenderle".
Para leer más detalles sobre la ozonoterapia haz click en:
Ozonoterapia
Puedes descargar el siguiente documento en PDF haciendo click en:
Ozonoterapia: Introducción